DOCUMENTOS

DOCUMENTO DE GOOGLE DOCS

en lace: https://docs.google.com/document/d/1U5O8lwdtnW5KxO3sqjEIPfzywrQ0-y55qCp2ZQghzK4/edit

LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD

Presentado por:

Alber Gómez Garzón

Mauricio Valencia Grisales

Yesenia Liévano Güiza

Universidad del Quindío

Armenia Quindío

2013

LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD

Presentado por:

Alber Gómez Garzón

Mauricio Valencia Grisales

Yesenia Liévano Güiza

Presentado A:

Paola Andrea Acero Franco

Universidad del Quindío

Armenia Quindío

2013

ÍNDICE

Introducción ……………………………………………………………………………………………………..4

Justificación ……………………………………………………………………………………………………..6

Resumen ………………………………………………………………………………………………………….7

Evolución de la tecnología en la medicina ……………………………………………………………….8

Tomografía computarizada (Rayos X) ………………………………………………..………………..10

Resonancia magnética ………………………………………………………………………………………..11

Econografía ……………………………………………………………………………………………………..12

Clasificación de las tecnologías médicas …………………………………………………………………13

Hojas de vida ……………………………………………………………………………………………………16

Conclusión………………………………………………………………………………………………………….19

Bibliografía………………………………………………………………………………………………………….20

INTRODUCCIÓN

Han pasado alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los médicos e investigadores que han ido desde la anestesia a la vacuna, pasando por el endoscopio y los antibióticos. Numerosos han sido los inventos y descubrimientos que se han producido en el último siglo y medio y que han permitido sentar las bases de la actual ciencia médica.

Estos avances para muchos han pasado inadvertidos debido al ritmo tan acelerado que le ha dado la tecnología. Hace sólo unos ciento cincuenta años parecía casi un sueño realizar una operación quirúrgica sin que el paciente sufriera. Hoy en día estas intervenciones resultan menos traumáticas y los periodos postoperatorios se han reducido notablemente gracias a la presencia de la tecnología en el ejercicio de la medicina.

Se han aplicado cada vez más y más tecnologías para lograr las condiciones óptimas para cualquier intervención quirúrgica. Finalmente, se llegó a utilizar los avances no sólo para curar sino también para prevenir las enfermedades; y posteriormente para todo tipo de investigación médica, la cual gracias a la tecnología ha realizado importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en el futuro.

La salud humana es un campo de gran dimensión al que tributan un número cada vez mayor de disciplinas científicas, desde aquellas que por su complejidad requieren un sofisticado instrumental tecnológico hasta aquellas que se encargan ante todo, del factor humano como son las ciencias Sociales  y Humanísticas, dentro de ellas particularmente la psicología.

No podríamos imaginar la ciencia médica, sin modernos métodos de tratamiento y procedimientos tecnológicos altamente desarrollados. Los desarrollos de alta tecnología tales como los equipos de ultrasonido y las imágenes por resonancia magnética, hacen más fácil para los doctores realizar diagnósticos y salvar pacientes, sin tener que someterlos a exámenes estresantes y arriesgados.

Rayos X – ¡la capacidad de verlo todo!Sólo unos pocos descubrimientos han influenciado tanto la medicina, la tecnología y la ciencia como los rayos X. El 8 de noviembre de 1895, el físico alemán WilhelmConradRöntgen los descubrió accidentalmente cuando experimentaba con rayos catódicos.La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).

JUSTIFICACIÓN

El siguiente trabajo se realiza con el fin de enseñar alguno aspectos sobre la tecnología y sobre la salud y como estos dos se relacionan y brindan beneficios para el ser humano como es el caso de la medicina, la cual necesita cada dia mas de la tecnología para desenvolverse en una sociedad que pide tecnologia mas avanzada cada dia.

También es necesario conocer cada uno de los avances y que beneficios traen estos consigo para el hombre ya que en la antigüedad sería imposible pensar en los avances que hoy en día se presentan.

Por esto es necesario conocer lo que la tecnología nos puede ofrecer hoy en día en cuanto a salud ya que en la actualidad es uno de los temas más importantes a nivel mundial, por ende necesita que la tecnología siendo también uno de los temas más relevantes haga aportes significativos para ende al hombre en su lucha contra las enfermedades.

RESUMEN

La medicina es una amplia ciencia que incluye varias especialidades, subespecialidades; estas están apoyadas sobre diferentes tipos de tecnologías que facilitan el desarrollo de la medicina como tal. En este ensayo se van a tratar las tecnologías médicas, las cuales son:

1. TECNOLOGÍA DE DIAGNOSTICO

2. TECNOLOGÍA PREVENTIVA

3. TECNOLOGÍA DE TERAPIA DE REHABILITACION

4. TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN

Las tecnologías de diagnóstico son un conjunto de avances, los cuales sirven a la medicina para la búsqueda rápida y precisa del diagnóstico de las enfermedades, buscando siempre el beneficio del paciente, este tipo de tecnologías se utilizan de acuerdo a la afección que presuntamente padece el paciente según el saber del profesional de la salud.

Las tecnologías preventivas en la medicina son las que protegen al individuo contra la enfermedad, es decir, son exámenes que se los debe realizar con el fin de determinar patologías en tempranas fases, debido a que muchas de ellas son asintomáticas en sus etapas iniciales, pero cuando ya producen sus síntomas, son demasiado nocivas para la salud y es casi inevitable la muerte

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA (e impacto de ésta en la sociedad médica)

En la línea del tiempo varios son los avances tecnológicos desde la medicina:

– 1895 W. C. Roenteng descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados, como se mencionará posteriormente;

– 1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana. Esta tecnica permite revisar tejidos por medio de una minúscula lamparita colocada al borde de un delgado alambre elaborado con fibra óptica. Gracias a la endoscopia se han podido realizar cirugías con la menor agresividad hacia el paciente, ya que antes se requería de una abertura grande y ahora solamente hay que realizar un pequeño corte.

– 1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. Miles de personas en la actualidad reciben diariamente transplantes artificiales. Sin embargo, la técnica aún está limitada, ya que no se han logrado crear, por ejemplo, intestinos, hígados, etcétera;

– 1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón. Consiste en una cajita de poco peso que se implanta debajo de la piel. La cajita lleva una batería de litio que dura más de 10 años.

– 1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar. En el año de 1991 se inició un programa, Análisis del Genoma Humano, que tiene como principal objetivo descifrar el código genético humano. Hasta la fecha se han identificado cerca de 18,000 genes. En un futuro, gracias a las nuevas computadoras, cada vez más especializadas, se identificará un gen cada hora.

– 1967 primer transplante de corazón entre humanos. Hoy en día, estos trasplantes, gracias a la aplicación de la tecnología, es una operación relativamente sencilla. El riesgo ha disminuido notablemente.

– 1978  primer bebé concebido in Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta. Esta manera de concebir aún no es muy popular, aunque en los últimos años, se ha comenzado a realizar con más frecuencia.

Hasta hace algunas décadas, las familias contaban con un médico general que atendía todos los padecimientos, pero al no contar con muchos medicamentos, diagnósticos precisos, conocimientos genéticos y procedimientos quirúrgicos audaces, muchos de los pacientes morían y los médicos quedaban impotentes al no poder atender adecuadamente muchas enfermedades.

Sin embargo, la ciencia y la tecnología médica han avanzado tanto, que los médicos han tenido que especializarse para poder aprovechar con todo éxito sus conocimientos y descubrimientos y esto ha permitido hacer diagnósticos más acertados, seguros y rápidos, que han elevado la esperanza y calidad de vida de millones de personas, a pesar de que el costo económico es más elevado.

Pero todos los nuevos métodos y la tecnología utilizada, muchas veces desconcierta a los enfermos, quienes en muchas ocasiones no saben para qué sirven los aparatos o instrumentos, cómo se utilizan y sobre todo qué van a sentir cuando les hagan ciertos estudios.

Y como todo tratamiento médico, para que sea eficaz, depende de un diagnóstico preciso y rápido, basado no sólo en los conocimientos del médico, sino en los estudios que se pueden realizar, en esta sección vamos a conocer algo del fascinante mundo de la tecnología médica.

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (tomas con rayos X)

¡La capacidad de verlo todo!Sólo unos pocos descubrimientos han influenciado tanto la medicina, la tecnología y la ciencia como los rayos X. El 8 de noviembre de 1895, el físico alemán WilhelmConradRöntgen los descubrió accidentalmente cuando experimentaba con rayos catódicos.La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 PHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).

Antecedentes Ventajas: El diagnóstico con rayos X puede ayudar a detectar fracturas, cáncer de huesos u osteoporosis, una enfermedad que disminuye el grosor del tejido óseo. El efecto dañino de los rayos X fue conocido sólo mucho después de su descubrimiento. Muchas personas murieron por el efecto de la radiación, o se enferman de leucemia. Gradualmente, las personas comenzaron a protegerse de los rayos.

Aplicaciones Médica: Desde que Röntgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad médica que emplea la radiografía como ayuda de diagnóstico, en la práctica, el uso más extendido de los rayos X.Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como la neumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos.Otros: Los rayos X pueden ser utilizados para explorar la estructura de la materia cristalina mediante experimentos de difracción de rayos X por ser su longitud de onda similar a la distancia entre los átomos de la red cristalina. La difracción de rayos X es una de las herramientas más útiles en el campo de la cristalografía.También puede utilizarse para determinar defectos en componentes técnicos, como tuberías, turbinas, motores, paredes, vigas, y en general casi cualquier elemento estructural.

RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

Esta técnica es ideal para la detección de tumores muy pequeños, que pueden resultar invisibles para la técnica tradicional por rayos X. La RMN está basada en las alteraciones magnéticas que sufren las moléculas de agua en el organismo. Las imágenes se obtienen de la siguiente manera:

 I.     Se somete el cuerpo a un fuerte campo magnético; esto hace que las moléculas de hidrógeno del agua actúen como microimanes, haciendo que éstos se alineen en una misma dirección. Al mismo tiempo se les bombardea con impulsos de radiofrecuencia haciendo que los núcleos atómicos se desorienten. Sin embargo, si la radiofrecuencia se corta, los átomos vuelven a su alineación original, emitiendo una señal muy débil.

II. Estas señales son colectadas en una computadora, que mide el tiempo que tardan los atómos de hidrógeno en retornar a su posición de estado de equilibrio, creando con esta información una imagen bidimensional del órgano o sección del cuerpo observada. Como este tiempo de retorno no es el mismo entre los núcleos atómicos de los diferentes tejidos se puede aprovechar este hecho para distinguir entre los tejidos.

III. Una vez colectadas estas señales la computadora asigna un color o un tono gris a cada tipo de tejido para  formar imágenes más nítidas de los diferentes órganos bajo observación. Esto sirve para la identificación de tejidos cancerosos, ya que el agua contenida en un tumor difiere totalmente de la de un tejido normal.

ECONOGRAFÍA

También conocido como las ondas de ultrasonido son generadas por cristales que oscilan rápidamente en un campo eléctrico alterno, y tienen un rango de frecuencia de más de 20 kilohertz – más altas de lo que puede detectar el oído humano.El ultrasonido no es sólo utilizado para diagnóstico, sino que puede utilizarse para tratamiento.

Usos:  Los ultrasonidos son utilizados tanto en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros), como en medicina (ver por ejemplo ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia).En el campo médico se le llama a equipos de ultrasonido a dispositivos tales como el doppler fetal, el cual utiliza ondas de ultrasonido de entre 2 a 3 MHz para detectar la frecuencia cardíaca fetal dentro del vientre materno.son utilizados como repelente para insectos. Hay varias aplicaciones para computadoras y celulares, las cuales reproducen una onda acústica, la cual molesta a los insectos, en especial a los mosquitos.

CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS MÉDICAS

Una forma común de clasificar a las tecnologías médicas es la siguiente:

– Tecnologías de diagnóstico: permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. Ej: TAC;

–  Tecnologías preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografía;

– Tecnologías de terapia o rehabilitación: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de dióxido de carbono (en cáncer de piel, odontología, y cortes quirúrgicos);

– Tecnologías de administración y organización: permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud. Ejemplo: microprocesadores genéticos.

LA APLICACIÓN DE LOS MICROPROCESADORES A LA MEDICINA

El microprocesador, o micro, es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles y aviones; y para  dispositivos médicos, etc. El microprocesador es un tipo de circuito sumamente integrado. Los circuitos integrados (chips) son circuitos electrónicos complejos integrados por componentes extremadamente pequeños formados en una única pieza plana de poco espesor de un material semiconductor.

Los siguientes son ejemplos de como éstos han sido aplicados en la medicina: El «microprocesador de genes»: realiza pruebas para saber cómo reaccionan las personas a los fármacos. Incluye el perfil genético de una persona para determinar cómo

reaccionará y si se beneficiará o no de un determinado tratamiento farmacológico. Un microprocesador de genes es una especie de placa de vidrio del tamaño de la uña del dedo pulgar que contiene secuencias de ADN que se pueden usar para revisar miles de fragmentos individuales de ADN de ciertos genes. El uso de los chips para la mejor aplicación de fármacos podría mejorar su valor terapéutico y reducir los costos de atención de la salud. Se calcula que 25 millones de personas en todo el mundo se beneficiarán de la prueba previa al tratamiento farmacológico, en un futuro cercano.

    Un microprocesador implantado bajo la retina permite a los ciegos percibir de nuevo la luz y distinguir formas. El implante está constituido por un microprocesador del tamaño de la cabeza de una aguja que comprende 3.500 fotopilas que convierten la luz en señales eléctricas enviadas al cerebro por el nervio óptico. Sin embargo, la duración y fiabilidad a largo plazo del método llamado ‘Artificial Silicon Retina’ todavía se desconoce.

Según Papadopoulus, director del Sun (laboratorio de tecnología), la actual generación de procesadores será sustituida por computadoras basadas en un chip único; en vez de un microprocesador, un microsistema que contará con tres conexiones (para la memoria, para la red y para otros microsistemas). Con el paso del tiempo, cada chip no sólo podrá contener un sistema individual, sino varios sistemas que podrán funcionar de manera independiente, en una “microrred”.

OTRAS IMPLEMENTACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA

Respirador Artificial: Es máquina diseñada para mover aire hacia dentro y fuera de los pulmones,  con el fin de suplir el mecanismo de la respiración de un paciente que físicamente no puede respirar o respira insuficientemente.

Clonación genética: La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes:

§ Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características.

§ Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.

La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos.

Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. Cada célula contiene toda la información sobre cómo es y cómo se desarrolla todo el organismo del que forma parte .

HOJA DE VIDA

Yesenia Liévano Güiza

Estudiante de contaduría Pública

Egresada del instituto tecnológico de Calarcá, como bachiller técnico en administración de empresas

Capacitaciones:  Sena en comercio exterior

                           Contabilidad I, II y III

Labor: Actualmente laboro como secretaria y auxiliar contable

YESENIA LIÉVANO GÜIZA

HOJA DE VIDA

Mauricio Valencia Grisales

Estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación

Estudios: Egresado de la normal superior maria inmaculada de Caicedonia Valle, como bachiller con enfasis en pedagogia

Capacitaciones: Sena Cátedra de emprendimiento

Labor: labore 6 meses en la empresa heinsohn business technology en el cargo de ingeniero Junior

MAURICIO VALENCIA GRISALES

HOJA DE VIDA

Alber gomez garzon.

estudiante de licenciatura en educacion fisica

Capacitaciones

capacitacion en atencion al publico del Sena

labor

Fui voluntario en el pasado mundial sub-20 de la FIFA realizado en Colombia.

CONCLUSIÓN

Es evidente que la medicina ha sufrido una gran mejoría en el último siglo gracias a la implementación y modernización de la tecnología, ya sea maquinaria pesada, tales como un respirador artificial; o refinada, como los chips y la endoscopia. Esta modernización ha posibilitado que hoy en día se puedan realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas con el menor grado de invasión y molestia de parte del paciente; así como también las ha facilitado, reduciendo los riesgos.

BIBLIOGRAFIA

http://www.esmas.com/salud/home/avances/334483.html

http://www.vidaysalud.com/daily/medicina-al-dia-mayo-clinic/nueva-tecnologia-de-imagenes-mejora-diagnostico-de-enfermedades-del-intestino-delgado/

http://www.slideshare.net/jamko28/tecnologa-en-medicina-3866845

http://zzantiago.blogspot.com/2010/05/clasificacion-de-las-tecnologias.html

DOCUMENTO CREADO EN OTRO ESPACIO ACADEMICO

LENGUAJES ESCOLARES

enlace: TENGO UNA IDEA

FICHAS

PRESENTADO POR:

ALBER ARNOLDO GOMEZ GARZON

GRUPO DIURNO

PRESENTADO A:

JOHN JAIRO OCAMPO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE EDUCACION

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA

TENGO UNA IDEA

SUFRIMIENTO Y CAPITALISMO

 

El capitalismo es un sistema de producción, de manipulación y tiene sus ideas fundamentales en producir sufrimiento, por esto, el sujeto se vuelve maleable. Al entrar en el sistema y ser moldeado para ser consumista.

Pero el capitalismo no es solo un sistema económico sino también político el cual teje una telaraña de la cual es difícil escapar.

Este es el motor que genera la envidia, el dedeo, la necesidad de consumo esto hace que las personas trabajen más para producir dinero. Sino las personas trabajarían para conseguir las cosas necesarias y el sistema no funcionaria, por ende lo que se necesita es crear necesidades que se transformaran en deseos y así las personas trabajen mas para satisfacer esos deseos, y si estos no se consiguen ya hay un sentimiento que se llama la envidia.

El deseo se crea basado en necesidades y estas se transforman en grilletes los cuales han cambiado de forma pero el castigo es el mismo.

La manera como el sistema funciona es por medio de un sistema antiguo que no ha cambiado en lo absoluto y es por medio del intercambio de bienes y como el sistema no cambia tampoco el trasfondo ni los intereses del intercambio.

El interés individual y la creencia de que entre mas cosas se tenga mas feliz será es herrada, ya que los objetos materiales solo causan apego y desvirtúdes las cuales hacen un ser humano peor de lo que ahora.

Lo más importante es saber que el consumismo se puede controlar y hay que saber vivir con lo necesario, esto no significa que vivamos con muy poco sino con lo que se necesita para sentirnos bien y llevar una vida digna.

 

TENGO UNA IDEA

DISCIPLINA

 

La disciplina es la capacidad de enfocar los propios esfuerzos para conseguir una meta.

La disciplina también se relaciona con obediencia y con el rigor de seguir reglas  y por esto las personas sienten rechazo ya que casi no nos gusta seguir estas reglas. En un principio se creía que la letra con sangre entra, y en esto se baso la educación en los tiempos antiguos para dictar sus clases sobre todo la educación cristiana que basaba su educación en la moral.

En estos tiempos se ve la disciplina del individualismo en la cual el individuo va por donde quiere y hace lo que quiere.

La disciplina no es un elemento destructor al contrario sirve para lograr objetivos y lograr metas trazadas por el individuo.

También las disciplinas son concretas para ejercicio que se desarrolla ya sea en el trabajo, en el juego, y todos los aspectos relacionados con el ser humano. Todo debe estar bien planificado para que esto rinda sus frutos.

La disciplina hace que el hombre  se proponga y cumpla unos objetivos concretos, de no ser por esta el individuo haría cualquier cosa de cualquier manera. Lo más importante es que el hombre debe ser disciplinado para llegar a aprender o para poder  alcanzar el conocimiento. No hay ninguna actividad que no se desarrolle bajo los parámetros de la disciplina como el futbol, el arte, el cine, la educación, etc.

Ser parte de una motivación por aprender y se necesita tener constancia para crecer y para ser mejores cada día. La exigencia propuesta por cada uno hacia si mismos y ser flexibles con los demás.

Ala disciplina hace parte fundamental de la vida del hombre desde cualquier campo que se necesite ya que debemos ser exigentes con nosotros mismos para alcanzar las metas propuestas por nosotros mismos.

TENGO UNA IDEA

LA BONDAD

 

El algo que se da y la función es darle causa y aplicarlo, es algo que nos inunda y que hace que el ser humano se de en todas sus facetas.

La bondad se adapta a cada uno de nosotros, a cada persona para, y nunca discrimina a las personas que la adquiere sino que mas bien le proporciona valores nunca antes imaginados y nos ayudan a desarrollar otros valores.

La bondad ayuda mantenernos en constante equilibrio con los demás compitiendo con nosotros mismos y dejando que los demás también se desarrollen en todo lo que hacen.

La bondad es difícil de practicar en un mundo capitalista y de antivalores en donde se busca el bien individual, per como forma parte de la naturaleza se puede recuperar par ponerla en practica de nuevo.

La bondad te invita a compartir sin esperar nada a cambio pero en nuestra época el trueque en sus distintas manifestaciones siempre busca obtener algo a cambio del favor dado.  Teniendo en cuanta esto es necesario cambiar la visión del ser humano y buscar dentro de su corazón para encontrarse con sentimientos que ya casi no usa pero que están allí.

Entonces teniendo en cuenta todo esto para practicar el sentido de la bondad es necesario darnos enteros sin dejar nada a tras, darme sin condiciones para alcanzar realizarme como ser humano y como persona que siente y que esta dispuesto a darlo todo sin ningún beneficio a cambio, sin ningún trato y sin esperar nada  de los demás

Este sentido se debe practicar y no dejarlo como una idea bonita. Se debe practicar para alcanzar realizarnos y ser mejores en todo sentido, seguir expandiéndonos cada día mas como mejores seres humanos.

TENGO UNA IDEA

CIENCIA Y CONOCIMIENTO

 

 

El conocimiento y la ciencia son dos conceptos muy relacionados por que como lo dice sino esta comprobado científicamente es poco creíble.

La ciencia es el conocimiento por sus principios y causas, es el conocimiento cierto de las cosas, y debe ser coherente, y concreto.

La ciencia se desarrolla a partir de un tiempo concreto y se preocupa entender el pasado y el presente de las diferentes cosas que circundan en el mundo. Ella se preocupa por estudiar los diferentes fenómenos como la evolución del hombre, y otros fenómenos como la forma de al tierra, etc.

Todo el hacer del hombre tiene un contenido científico y ha sido estudiado a fondo por esta ciencia. La historia de la ciencia y la historia del poder ven juntas ya que los descubrimientos científicos tienen diferentes enfoques y diferentes usos y esto lo sabe el hombre y le quiere dar uso.

En la medida en que el hombre conoce el desarrollo y el porque de las cosas puede actuar sobre ellas. Ese es le secreto fundamental para actuar sobre los procesos para manipular y con esto puede ejercer un control que nunca había tenido y esto lo conduce a querer cada día mas hasta tratar de controlar todo a su alrededor.

La tecnología fue encontrar una respuesta a muchos factores que afectaban al hombre en la antigüedad y ahora cada día se innova mas en la tecnología hasta llegar al tiempo de cada día hay cosas nuevas, y con esto quien tenga la tecnología tendrán el poder ya que esto es lo revolucionario.

La soberbia y la competencia hacen que la ciencia no avance en relación con el desarrollo de la humanidad sino más bien trata de cohesionarlo a ella por al ambición de las personas que dominan esos conocimientos y que tienen el poder ya que la ciencia es la punta de la revolución.

Pero que se puede explicar de la ciencia si algunas veces se contradicen con diferentes estudios que se contraponen los unos a los otros. Dando a entender que no se tiene la vedad absoluta ay que al final nadie tiene el conocimiento verdadero. Lo que se debe buscar es la sabiduría para desarrollarse y descubrir la relación de los conocimientos con su vida misma.

TENGO UNA IDEA

REHABILITAR LA INOCENCIA, LA ILUSION

 

La inocencia  y l ilusión son características propiamente de niñez pero cómo hacer para que estos dos sentimientos que expresa el corazón duren para toda la vida, la respuesta está en el sentido humano de todas las personas.

Entonces lo mas importante es lo que representan las dos en cuanto el desarrollo del ser humano y como ser humano necesita de estos dos sentimientos para encontrarse a sí mismo y aunque algunas veces la inocencia juega un papel fundamental para saber el verdadero significado de las cosas la ilusión también nos lleva a soñar y a sentir que no podemos tomar el mundo pero no para mal sino para mejorarlo.

Pero desde el mismo momento de nuestro nacimiento la misma sociedad se encarga de castrar la inocencia y de matar la ilusión sin dejarnos descubrir el mundo el cual nos rodea y que está lleno de cosas maravillosas por ofrecernos.

Ahora en este tiempo y la modernidad han traído consigo un mundo que mantiene en carrearas por vivir y que no se detiene a pensar en las cosas que hay a su alrededor, solo en el momento de producir hasta es capaz de acabar su mundo sin pensar en el mañana.

Deja un comentario